Emilio J. Lafferranderie
-
Salud & psicología
Ecosistemas virtuales
Es un error pensar que las redes son una entidad externa a los seres humanos. Están ahí: antes que nosotros. No son meras receptoras de nuestras proyecciones psicológicas sino complejas máquinas de producir sentidos. Ellas configuran el material primordial de la socialización contemporánea. Es indudable que si existe un lenguaje común – y en eso reside la globalización – es…
Leer más » -
Salud & psicología
Ciegos al color
En una hipotética biblioteca obligatoria de un estudiante de psicología del siglo XXI, debería haber un libro de Oliver Sacks (1933-2015). La frase puede sonar impositiva, pero es un simple acto de reconocimiento a uno de los médicos más lúcidos de nuestra época, que supo transitar con destreza entre la neurología, la literatura y el estudio de los procesos psicológicos.…
Leer más » -
Salud & psicología
Psicología del amor líquido
Al igual que los organismos, los conceptos nacen, se reproducen y mueren. Solo algunos permanecen y se convierten en marcos de referencia para pensar la realidad y las vivencias de los seres humanos. Zygmunt Bauman creó uno de ellos y lo denominó “amor líquido”. ¿A qué aludía el sociólogo de origen polaco que desarrolló toda su vida intelectual en un…
Leer más » -
Salud & psicología
Nuevos paradigmas en Psicología
La psicología del siglo XXI se debate entre conservar su herencia humanista o incorporar las investigaciones actuales acerca del funcionamiento del cerebro. ¿Qué modelo elegir para explicar la conducta? La decisión no es fácil, tal vez porque todo dilema que busca polarizar la realidad, requiera ser reformulado o decodificar cuáles son los cimientos que lo articulan. Por un lado, sabemos…
Leer más »