-
Comunicación & humanidades
Las noticias tendenciosas en la investigación periodística
A propósito del escándalo de Facebook y Cambridge Analytica, el profesor Carlos Neyra reflexiona sobre las fake news y su impacto en el ejercicio del periodismo. Por: Carlos Neyra (pccucney@upc.edu.pe) Un hecho noticioso o un dato se convierten en el elemento disparador de una investigación periodística. En la mayoría de los casos los reporteros inician sus indagaciones consultando en Internet…
Leer más » -
Comunicación & humanidades
En las redes de la Confianza
Úrsula Freundt-Thurne, decana de la Facultad de Comunicaciones, disecciona el concepto de la Confianza (en mayúsculas). Por: Úrsula Freundt-Thurne (ursula.freundt@upc.pe) La reciente fotografía tomada por la agencia española EFE y publicada por el diario peruano El Comercio del 11 de abril de 2018, en la que aparece Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo de Facebook, rodeado por más de 20…
Leer más » -
Comunicación & humanidades
Tres cosas que debes saber para difundir un video en la web
El formato de video es uno de los mejores para promocionar una campaña en plataformas digitales. Este artículo del profesor, Hugo Ballón, analiza qué ventajas tiene y a qué hay que prestarle mayor atención para tener el mayor éxito posible en Facebook y YouTube. Por: Hugo Ballón (pcavhbal@upc.edu.pe) Todo lo que voy a contar es fruto de mi experiencia como consultor…
Leer más » -
Facebook cumple 12 años
Este mes se cumplen 12 años del nacimiento de la conocida red social. Si bien antes de su aparición existieron otras redes, son pocas las personas que recuerdan los tiempos del Hi5, Sonico o al venerable MSN Messenger. Por: Jorge Rojas Luego de una tan larga convivencia en este espacio digital, el gigante de la Internet quiere celebrar con todos…
Leer más »