• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Enfoque UPC

Enfoque UPC

La plataforma de blogs de la UPC

search
  • Autores
  • Innovación & tendencias
  • Más temas
    • Arquitectura, arte & diseño
    • Comunicación & humanidades
    • Derecho, economía & negocios
    • Educación
    • Ingeniería, ciencia & tecnología
    • Salud & psicología

Innovación estratégica en tres pilares

26 marzo, 2019 by Guillermo Quiroga Deja un comentario

Paso 1: Remover paradigmas para liberar la innovación. Escoge una industria o empresa y lista los dogmas del negocio o los supuestos inviolables de cómo se han hecho las cosas y cómo se deben comportar para competir.

Por Ejemplo, los bancos requieren de sucursales para atender a sus clientes. A continuación, entienda como limita nuevas oportunidades de negocio, para luego pensar de manera creativa la forma de remover esta restricción, a fin de hacerlo diferente y mejor. Una clara muestra son las “fintech”.

Cuestionar paradigmas, crear una historia
 para comunicar lo nuevo y aterrizarlo en un
modelo de negocio son claves para el
crecimiento empresarial.

Paso 2: Comunicar la innovación a través de una buena historia. Describe sucintamente al personaje de tu historia. Hazlo susceptible a ser querido y con potencial de convertirlo en héroe. Por ejemplo, Southwest en el caso de las aerolíneas “low cost”. Una línea aérea que bajo un nuevo modelo permite a más gente viajar a precios accesibles. Luego, resalta el conflicto, o sea cuál es el problema que soluciona o injusticia que repara.

Siguiendo con el ejemplo de las aerolíneas “low cost”, el conflicto radica en los altos precios que cobran las aerolíneas tradicionales, lo que hace que mucha gente no pueda viajar por avión.

Finalmente, identifica un enemigo al cual te enfrentas. En este caso, las empresas establecidas que abusan de los clientes al no dar solución a sus problemas reales romper una limitación absurda impuesta injustamente. Mejor si le poner un nombre y caracterizas aquellas acciones en las que se denota su falta de empatía o abuso con sus clientes.

Con estos tres elementos, dale forma a tu historia de tal modo que puedas comunicar tu innovación de una manera adecuada, convincente e inspiradora. Usa el “Storytelling”.

 Paso 3: Plasma tu innovación dentro de un modelo de negocio. Construye el mapa de cómo vas a implantar tu idea innovadora. Es el momento de aterrizar.

Define una propuesta de valor poderosa, tu segmento de clientes, cómo llegarás a ellos y a qué precio. De otro lado, establece las actividades a realizar, así como los recursos y tendrás los costos para determinar la viabilidad de esa oportunidad.

Crea tu Business Model Canvas. Así, ya tienes los tres elementos para generar una idea innovadora, para saber comunicarla y hacerla un negocio con potencial.

*Artículo publicado en la Sección Día 1 del Diario El Comercio el 12.11.18

Primary Sidebar

Autores

avatar for Alejandro Hernán Seminario CamposAlejandro Hernán Seminario Campos

Coordinador del Taller de Técnica...

avatar for Carlos AdrianzénCarlos Adrianzén

Decano de la Facultad de Economía y Dire...

avatar for Carlos LettsCarlos Letts

Director Académico de la carrer...

avatar for Claudia SícoliClaudia Sícoli

PhD, Directora Académica de la car...

avatar for Comunicaciones UPCComunicaciones UPC
Ver más autores

wasc
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001
Logo UPC