upc
-
Actualidad
Las universidades contra el COVID-19
Conoce qué están trabajando las universidades desde su frente de lucha en la competencia contra el Covid-19 y sus logros en favor de la población mundial.
Leer más » -
Innovación & tendencias
UPC: un paso adelante en la transformación digital
Charles Darwin, en su libro “El origen de las especies”, afirma que no sobreviven las especies más fuertes ni las más inteligentes, solo las especies que se adaptan al cambio. Si trasladamos esta frase al terreno de las organizaciones creo que para una gestión exitosa no basta solo la supervivencia, hace falta ir más allá y encontrar el mejor camino…
Leer más » -
Derecho, economía & negocios
Omni Power Sunset
Por: Aldo Finetti Comparto este artículo sobre el entorno del Marketing en el mundo digital. El «omni» en omnichannel también aparece en el término «omnisciente» -todo lo que se ve- y eso es exactamente lo que los comercializadores necesitan hoy en día: la capacidad de observar e interactuar con los clientes las 24 horas del día para comprender sus necesidades…
Leer más » -
Derecho, economía & negocios
¿Nos tomamos un café?
Existen cafés reconocidos mundialmente como “los mejores”. El arábigo, el italiano, el colombiano. Podemos llegar a decir dentro de ellos las marcas de café que cada país exporta como “reconocido y de calidad”. Por: Yessica Centty En 1938 se desarrolló el primer café soluble de Nescafé. Con el tiempo, Nespresso tuvo la idea de crear café de primera calidad en…
Leer más » -
Comunicación & humanidades
ONU visita la UPC
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacional existente. Su objetivo es facilitar la cooperación internacional, la paz y el desarrollo económico y social de todas las naciones, además de intervenir en asuntos humanitarios y velar por los derechos humanos. En el Perú, el Sistema de las Naciones Unidas está conformado por las agencias, fondos y…
Leer más » -
Derecho, economía & negocios
Inteligencia colectiva – Primera parte
“No hay producto aburrido, posiblemente hay un marketero aburrido o una empresa que no fomenta la innovación”, nos dice Gabriel, joven gerente de marketing y negocios de una multinacional, quien destaca la necesidad de reinventarse, salir de la zona de confort, pensar fuera de la caja para estimular ideas y expandir el conocimiento. Por: Yessica Centty En un escenario cada…
Leer más » -
Derecho, economía & negocios
Reflexiones sobre los nuevos productos
Muchas veces, un nuevo producto es sinónimo de crecimiento y ganancias para la empresa. Sin embargo, está demostrado que la mayoría de productos desaparecen después de los tres primeros años de su introducción, sin importar dónde se lancen. Por: Yessica Centty Millones de millones de dólares se gastan año tras año en generar estudios de mercado asertivos para la introducción…
Leer más » -
Derecho, economía & negocios
La información es poder: ¿Qué sucede cuando puedo perder poder por ella?
Vivimos en la sociedad de la información. La información reduce la incertidumbre al tomar decisión y el riesgo en la ejecución. Poseer información que nuestros rivales no tienen nos pone en una situación de ventaja. Aventurarse a crear o implementar una estrategia, sin haber investigado (sin contar con información previa) es lo mismo que hacer una apuesta. La información es…
Leer más » -
Derecho, economía & negocios
La estrategia y el estudio del pasado como mecanismo del aprendizaje
Semanas atrás, en medio del período vacacional, participé de un debate entre amigos, sobre la pertinencia o no de observar los hechos del pasado como mecanismo de estudio para aprender estrategias. No por ser amigos, el debate fue menos acalorado. Justo es decir que ambas partes expusimos nuestros planteamientos tratando de abarcar la mayor cantidad de situaciones. Por Yessica Centty…
Leer más » -
Derecho, economía & negocios
Si la vida te da limones…
Por: Yessica Centty Haz limonada. Esta tan conocida frase busca hacernos recordar que no importa de qué depare la vida, hay que tratar de sacar el mayor provecho. Sucede que, cuando uno decide emprender un nuevo proyecto, existen diferentes cosas que pueden salir y usualmente salen mal (uno de los riesgos que hablábamos en el post anterior). Esta publicación es…
Leer más »